Muchos hijuepótamos….


Por: Oscar H. Aranzazu Rendón

Las palabras de nuestro flamante Ministro de Medio Ambiente fueron….. Ssssiii, es posible que haya quien reciba los hipopótamos en Pereira o Costa Rica, pero es que su traslado sale muy costoso!.

Sentí vergüenza propia y ajena. Trasladar a Pepe, su esposa e hijo, consiste en acondicionar un tracto camión, luego de haber sedado a los animales. Esta operación desde el Magdalena Medio hasta Pereira, cuesta lo que una hora de operación de un helicóptero Black Hawk, que circulan por nuestro territorio por cientos de ellos diariamente por toda la geografía nacional.

La raza antioqueña siempre la hemos visto y nos la han mostrado los antioqueños como los más de los más…. Porque allá cada cosa que hay es la mas linda, grande, famosa, productiva, limpia, y todos los adjetivos calificativos positivos…. DEL MUNDO!. Y siendo así, como fue que les quedó grande efectuar un procedimiento adecuado con los hipopótamos que se salieron del zoológico de Pablo Escobar?.

Vaya barbarie, el solo hecho de que el capo del narcotráfico haya extraído de su hábitat a cientos de animales de diferentes especies, principalmente africanas, ya es por si mismo un atropello contra natura. Luego, cayó el capo y con El su flamante hacienda Nápoles con todo y sus animales. El festín no se hizo esperar, sancochos de faisán dorado y estofado de nutria, eran entre otros los manjares que se preparaban los soldados que ocuparon la Hacienda. Nadie se preocupó de elaborar un plan de conservación y retorno a su medio natural para los animales.

La verdad es que aún en confinamiento, las condiciones de salud y estado físico durante la era Escobar no eran malos. Allí se habían adecuado sitios con especificaciones de acuerdo a cada especie, como el estanque de los reptiles, que luego fue desmantelado junto con paredes de la vivienda principal, árboles y estructuras, buscando la “guaca” que allí debería haber enterrada.

Con esta chambonada de los hipopótamos y con menos, en otro país ya se habría caído el Ministro de Ambiente y el director de la Corporación que firmó el decreto de muerte. Pero como siempre, ni las chuzadas telefónicas, los falsos positivos, los negocios de la familia presidencial, las notarías para la reelección, etc.…. hacen que este país despierte ante la realidad.


Si casos tan sonados y con tal despliegue publicitario como el de los hipopótamos, no han servido para realizar un juicio público y a las voces aisladas que se pronuncian nadie las escucha; que diremos entonces del último falso positivo que nos tocó a los sevillanos con la captura del eminente profesional de la medicina Evelio Loaiza Muñoz, acusado y perseguido por un pasado ya reflexionado y reparado a iniciativa propia y una vida puesta al servicio de la comunidad?. Los mismos hijuepótamos que bajo su anuencia persiguen y asesinan animales, son los que por tapar en un momento histórico específico de nuestro conflicto y nuestra tradición centenaria de corrupción administrativa, se inventaron un prontuario burdamente elaborado para lanzar una cortina de humo sobre quien sabe qué y poner en el cadalso a Evelio por “intento de sospecha” o tal vez por su maldita manía de ser lector compulsivo y melómano cursi o por su semejanza por Patch Adams que fue expulsado de la facultad de medicina por sufrir de “extrema alegría”.

En Sevilla tenemos grandes juristas que han desfilado por escenarios de importancia en posiciones de privilegio, que hoy día su nombre por sí mismo puede servir para sacar de este atolladero en que se encuentra nuestro tertulio coterráneo del cartel de Casablanca.

Un llamado sin reservas…..