Carta para el próximo alcalde

“…Hoy el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha…”

No pretendo avalar ni descalificar actuaciones pasadas, porque sobre ese tema son muchos los costales que se han tejido. Aclaro que en este momento no se ni siquiera quienes son los personajes que pretenden llegar al “Solio de Remache”; me imagino que otra vez será una docena de candidatos a la Alcaldía y unos doscientos para el Concejo. Por tal razón, para quienes tienen estos apetitos, va esta misiva.
“…Y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
verdes, rojas y amarillas…”
Apreciado candidato,
A fuerza de ver otra vez, como se sacude el árbol electoral de mi pueblo, en donde renace para la comunidad la esperanza por el acabose de la miseria colectiva y para otros como usted, el fin de las afujías económicas personales en caso de ser bendecido por el voto popular; me veo en la obligación de contribuir con su campaña, haciendo de asesor sin costo, con estas simples recomendaciones:

1. Salario de Alcalde Categoría 6. Recuerde que si usted es un profesional exitoso y emprendedor, ganaría mucho más dinero trabajando en su profesión que siendo Alcalde. Aunque si es exitoso y emprendedor, no se lanzaría de Alcalde. Por otra parte, no creo que usted sea ese Mecenas que nació para salvar a Sevilla, quien trabajará de manera desinteresada por simple altruismo y filantropía, por amor de patria chica.

Por favor candidato, todavía no sueñe con la inmensa y lujosa casa en Cali o en Armenia, si nunca ha estrenado carro, no piense en hacerlo siendo Alcalde, porque el sueldo no le alcanza. No haga cuentas alegres con la platica de las pavimentaciones o alcantarillas, con el dinero de la salud o los recaudos del predial. Antes de lanzarse al ruedo, piense que usted podría contribuir mejor a la sociedad, siendo un empresario, padre ejemplar y esposo de la misma mujer…. Porque recuerde que el poder corrompe y lo salpica todo.

2. Autonomía. Señor candidato, si bien es cierto que usted para lograr su elección necesita respaldo político, por favor no empeñe al municipio antes de asumir el cargo. Los Congresistas que lo apoyan, no conocen La Inmaculada, ni El Cofre. Sea usted el Alcalde en la toma de decisiones y no permita injerencias indebidas, de quienes llegan a Sevilla en carro blindado, a reuniones privadas o a “comer pueblo” cuando usted le reúne la gente, al calor de una empanada. Recuerde que el Alcalde será usted y eso es inmodificable mientras no la “cague”.

Los cargos en su gabinete no los de por cuotas, designe personas con perfil profesional u ocupacional para cada área. El mejor no es el que sea más amigo suyo o el que mejor recomendación tenga. Cuidado con sus colaboradores; si son más vivos que usted, lo pueden “embalar” en torcidos y si son bobos firmones, no los vaya a embalar a ellos. De cualquier manera, pierde Sevilla.

3. Perdida de la memoria. Candidato, recuerde muy bien los barrios y veredas con sus nombres, las personas que lo atendieron, la dirección de la casita donde hizo la reunión y tomó tinto con el presupuesto del desayuno de una familia. Así como su excelente memoria con los nombres en campaña; salude con nombre propio y reciba a esas personas con amabilidad en su despacho. Recuerde que cada uno de ellos, contribuyó en gran parte para que en su mesa haya un plato de comida durante su mandato. Si, es que es una paradoja; son los más pobres los que terminan asegurando el sustento económico de quienes luego los olvidan y rechazan.

No empodere a los líderes de barrio solo en campaña. Ellos trabajan para ganarse un puestico de bajo nivel, para conseguir el alumbrado en sus calles o los cien metros de pavimento que les falta. Inclúyalos como prioridad y de paso de ejemplo ante sus propios hijos y no les genere desconfianza.

Recuerde también a los paracaidistas de profesión que aterrizan solo en campaña; son aves rapaces del presupuesto local.

Amigo candidato, no caiga en el ridículo; cuando llegue al poder, no cambie el caminado, ni la postura, conserve el tono de su voz, no disfrace su inseguridad con altanería y arrogancia, no haga poses de payaso, porque usted pertenece a una familia que no debe avergonzar.

4. Juego limpio. Como estamos en tiempos de cambio o por lo menos esa “chapa” forma parte de casi todos los discursos de campaña; haga usted la diferencia. No pretenda el poder parándose en los hombros de los otros candidatos, no busque en el pasado de sus contendores asuntos personales con los que lo pueda atacar. Déjele quieta su familia, mozas, deudas, preferencias sexuales y mentiras del pasado. No saque pasquines de desprestigio, rechace colaboradores que usan estas prácticas, enarbole la decencia y la rectitud.

Si le gusta la carrera política, utilice este impulso como Alcalde, rompiendo esquemas y dejando huella con su buena labor y le aseguro que terminará siendo un congresista puesto al unísono por Sevilla.

Por ultimo, al hacer la campaña, archive los clichés como…. Llegó la hora del cambio…. Sí se puede…. Del pueblo y para el pueblo, en fin; sea más original con cosas como…. Prometo no robar o voy a robar pero no tanto!

Para los aspirantes al Concejo; solo debo decirles que con los centavos que les pagan por sesión, no les va a alcanzar para superar sus dificultades, y si el Alcalde atiende mis anteriores recomendaciones, no habrá contratación torcida o cuotas de SISBEN o Secretarías propias; así es que…. Mejor trabajen y jálenle a la producción del país.

Su servidor………Óscar Humberto Aranzazu Rendón 

“Se despertó el bien y el mal
la pobre vuelve al portal,
la rica vuelve al rosal,
y el avaro a las divisas...”
Canción de Joan Manuel Serrat